A group of women standing together

Memo-mama

Detecte a tiempo el cáncer de mama y mejore sus posibilidades de recuperación detectando el cáncer de mama con recursos para mujeres elegibles en Quebec.
All available languages: English | Français | Arabic | Créole | Español | Mandarin

Las mujeres de 50 a 69 años en Quebec son elegibles para una mamografía de detección del cáncer de mama. A menudo, las mujeres de comunidades desatendidas no tienen acceso a información sobre mamografías o los recursos provinciales disponibles.

El cuidado de la salud de sus senos comienza con entender los beneficios y limitaciones de las pruebas de detección del cáncer de mama, por qué debe hacerse las pruebas y cómo hacerse una mamografía si vive en Quebec y es elegible.

Descubra en esta entrevista más cosas sobre nuestra embajadora Alix Ortega y por qué es una defensora del cribado del cáncer de mama.

Importancia de la detección del cáncer de mama

El cáncer de mama es la segunda causa principal de muerte por cáncer entre las mujeres en Canadá, y se estima que 1 de cada 8 será diagnosticada con cáncer de mama en su vida.

Sin embargo, desde 1986, la tasa de mortalidad por cáncer de mama se ha reducido a la mitad gracias a la investigación continua y acciones mejoradas para la detección a tiempo y los tratamientos.  Ahora, aproximadamente el 88 % de las mujeres diagnosticadas con cáncer de mama pueden sobrevivir al menos 5 años después del diagnóstico.

Al hacerse la prueba de detección del cáncer de mama puede mejorar sus posibilidades de detección a tiempo del cáncer de mama, incluso antes de que se desarrollen los síntomas, cuando es más fácil de tratar. 

¿Por qué debo hacerme una mamografía cada dos años?

Porque es la mejor técnica para detectar el cáncer de mama.

Una mamografía puede detectar el cáncer de mama de manera temprana, incluso antes de que haya notado los síntomas, lo que reduce el riesgo de morir de cáncer.

Más información sobre las pruebas de detección del cáncer de mama.


Una mamografía es una radiografía de baja energía del tejido mamario que proporciona imágenes detalladas del seno desde diferentes ángulos.
Será recibido por una tecnóloga de imágenes médicas. Para el examen, la mama se coloca entre dos placas de compresión de plástico que se presionan entre sí para aplanar la mama. El procedimiento puede causar algunas molestias pero, por lo general, solo dura unos segundos. Se necesitan dos radiografías para cada seno.

La compresión del tejido mamario da como resultado imágenes más claras y minimiza, tanto como sea posible, la cantidad de radiación utilizada.

Sentirá molestias durante aproximadamente 30 segundos por cada seno.

Cómo hacerse una mamografía en Quebec

Todas las mujeres entre 50 y 69 años de Quebec reciben una carta del Programa de Detección de Cáncer de Mama de Quebec (PQDCS), que se utiliza para programar una cita para una mamografía.

Puede hacerse una mamografía en una clínica o en un centro de detección.

Se incluye una lista de los centros de detección designados con la carta del Programa de Detección de Cáncer de Mama de Quebec.

El Gobierno de Quebec también proporciona una lista de todos los centros de detección designados en la provincia. 

¿Tiene entre 50 y 69 años pero no ha recibido su carta?

Si vive en Quebec, comuníquese con el centro de coordinación de servicios regionales de PQDCS de su localidad.

¿Tiene menos de 50 años y está interesada en hacerse una mamografía?

Hable con su proveedor de cuidados médicos sobre su riesgo personal de cáncer de mama y los beneficios y limitaciones de la mamografía.

Si tiene alguna otra pregunta sobre cómo hacerse una mamografía en Quebec, visite el sitio web del Ministerio de Salud y Servicios Sociales para más información sobre el Programa de Detección del Cáncer de Mama de Quebec (en francés e inglés). 

Carta de detección de cáncer de mama de Quebec

Todas las mujeres de Quebec entre 50 y 69 años se registran automáticamente en el Programa de Detección de Cáncer de Mama de Quebec.

Después de recibir su carta para programar una cita para una mamografía, comuníquese con su centro local de detección designado.

Si necesita ayuda para comprender la carta del Programa de Detección de Cáncer de Mama de Quebec (PQDCS), revise estas definiciones de algunas de las palabras clave:
El cáncer de mama es un tumor canceroso (maligno) que comienza en las células de la mama, que puede crecer y destruir el tejido cercano. También puede diseminarse (hacer metástasis) a otras partes del cuerpo.
Las pruebas de detección ayudan a encontrar algunos tipos de cáncer antes de algún síntoma. Es importante hacerse estas pruebas, incluso si se siente bien y tiene un estilo de vida saludable. Son parte de sus cuidados médicos habituales.

Un mamograma es una radiografía del seno que detecta el cáncer. Es el mejor procedimiento de detección para el cáncer de mama.

La mamografía es el único método de detección que ayuda a reducir el número de muertes por cáncer de mama. (Sitio web del Gobierno de Quebec)

El Ministère de la Santé et des Services sociaux lanzó el Programa de Detección del Cáncer de Mama de Québec (PQDCS) en mayo de 1998.

El PQDCS recomienda que las mujeres de 50 a 69 años se hagan una mamografía cada 2 años. Una mamografía es la única prueba de detección que puede reducir el número de muertes por cáncer de mama.

Desde el inicio del PQDCS, el objetivo ha sido reducir las muertes por cáncer de mama en mujeres entre 50 y 69 años en un 25%. Hasta hoy, los resultados han sido muy prometedores.

Según el Collège des médecins du Québec, una receta es una instrucción escrita por un médico, dentista u otro profesional médico autorizado por la ley.

Por lo general, son para medicamentos, tratamientos, exámenes o cuidados que se administrarán a una persona o grupo de personas, así como la forma en que se deben administrar.

Una radiografía es una prueba de imágenes que utiliza pequeñas dosis de radiación para producir imágenes de los órganos internos y las estructuras del cuerpo.

Preguntas frecuentes

Sí. Durante la prueba, solo estará rodeado de mujeres.

Para reservar una cita debe comunicarse con un centro de detección designado. Se incluye una lista de los centros de detección designados con la carta del Programa de Detección de Cáncer de Mama de Quebec.

También puede revisar la lista del Gobierno de Quebec de todos los centros de detección designados en la provincia.

Hay disponible una versión en audio de la carta que explica la información contenida en la carta.
Para más información visite qué es el cáncer de mama.
Puede llamar gratis a la línea de ayuda de información sobre el cáncer de la Sociedad Canadiense del Cáncer al 1-888 939-3333. Nuestro servicio está disponible de lunes a viernes en inglés y francés. Para otros idiomas podemos tener acceso a un servicio de interpretación.
Sí, pero por favor llame a su centro de detección designado para revisar las medidas de salud pública relacionadas con COVID-19 vigentes al reservar su cita.
Sí Llame a la línea de ayuda de información sobre el cáncer de la Sociedad Canadiense del Cáncer al 1-888-939-333 y alguien podrá ayudarlo.

Si tiene de 40 a 49 años:

  • En Canadá, las instrucciones nacionales indican que las mujeres entre las edades de 50 y 74 años se benefician más de las pruebas regulares de detección de cáncer de mama a través de mamografías. Sin embargo, los beneficios para las mujeres menores de 50 años aún no están claros.
  • Si tiene menos de 50 años y le gustaría hacerse una mamografía, comience por hablar con su proveedor de cuidados médicos sobre los beneficios y las limitaciones de las pruebas de detección periódicas a través de la mamografía. Asegure de mencionar sus antecedentes familiares o personales de la enfermedad, si los hubiere. Su historial puede justificar la detección a una edad más temprana o en intervalos más cortos.

Si tiene 75 años o más:

  • Pregunte a su proveedor de cuidados médicos si hacerse una mamografía es adecuado para usted.

Nuestros recursos pueden ayudarlo a tomar decisiones informadas sobre los tratamientos y tener un mayor control sobre su salud y la de su familia.

Entrevista

Una hispana que promueve la lucha contra el cáncer de mama en Canadá.